Muchas cosas, estoy segura, y la mayoría de ellas no entran dentro de mis competencias, pero te voy a decir lo que puedo hacer por ti si quieres abrir una empresa.
Este post, antes de nada, lo he enfocado desde el punto de vista del diseño web y la imagen corporativa. Sí voy a dedicar otros post a posibles estrategias de marketing, tanto digital como tradicional, con el que poder ganar visibilidad. Hoy vas a saber exactamente lo que necesitas para dar una imagen de marca coherente y fuerte (de entrada). Sólo necesitas dos cosas para empezar:
-
Un logotipo para tu empresa
Lo primero que necesitas es “la cara” de la empresa.
Cuando vemos un logotipo, nos acordamos de la empresa a la que representa. Es como ver escrito el nombre de una persona que conoces. No te estás concentrando en las palabras que hay escritas, sino a quién representan: tu madre, pareja, compañero de trabajo, etc. Por ello, es muy importante decidir este aspecto con cuidado.
Para construir un logotipo debemos empezar por el namig o nombre de marca.
¿Cómo quieres llamar a tu empresa?
En las agencias de publicidad, como Dosmedia, nos podemos encargar de este paso, pero siempre recomendamos que el cliente sea quien lo decida. No hay nadie que conozca tu empresa mejor que tú, por lo que te recomiendo que elijas tú el nombre. De todas formas, un punto de vista “desde fuera” siempre puede ayudar. Si estás atascado, pide ayuda.
[pullquote align=center]
Importante. Mira que NADIE de tu competencia se haya adueñado de tu naming. A ver, no debe haber ninguna empresa que se llame como la tuya, pero especialmente tu competencia. Simplemente por antigüedad, te comerán.
[/pullquote]
[pullquote align=center]
También es importante que elijas una palabra o palabras que no signifiquen nada raro en otro idioma (a menos que sólo te vayas a enfocar en tu territorio y no haya posibilidad de dar lugar a error). De todas maneras, compruébalo todo minuciosamente.
[/pullquote]
Una vez decidido el nombre de marca, piensa en los colores con los que quieres que te relacionen (psicología del color), formas, etc.
No es por darme autobombo, pero te recomiendo que contrates una agencia de publicidad para el diseño del logotipo (no me refiero al nombre de marca, sino al diseño del mismo).
Hacer un logotipo no es juntar un par de letras bonitas y darle color. Requiere años de estudio y un gusto especial. La diferencia entre encargarle un logo a tu cuñado y que te lo haga en Word, a que lo haga un profesional, puede suponer la diferencia entre una imagen profesional y una chapuza.
-
Una página web adaptada a tu empresa
La página web se ha convertido en la ventana por la que todos ven la empresa. Una web especializada para tu negocio es esencial para atraer al consumidor.
Para empezar, debe estar adaptada a tu imagen corporativa. Como decía antes, un logotipo diseñado por un diseñador gráfico sabrá reflejar los valores de empresa que quieres transmitir. La página web tiene que ser otro tanto de lo mismo.
No debe haber lugar a dudas de quién eres, a qué te dedicas, dónde estás y cómo localizarte.
Por otra parte, debe ser responsive; es decir, se tiene que adaptar a todos los dispositivos móviles. La gente ya no entra a internet únicamente mediante los ordenadores, sino que hay un montón de aparatos electrónicos desde los que acceder.
Te aconsejo añadir una sección de blog y publicar artículos una vez al mes, por lo menos. A Google no le hacen mucha gracia las páginas estáticas. Además, te ayudará a posicionarte.
Te has posicionado en la línea de salida, pero todavía no puedes correr.
¿Qué necesitas? Dos buenas estrategias de marketing digital que harán que tu negocio tenga una presencia online de peso. Peeeeero no voy a explicártelas ahora, tendrás que esperar a la próxima semana.
Si te ha gustado el artículo, no dudes en suscribirte a mi newsletter y seguirme en mi página de Facebook. Descubre todo lo que puedes hacer tú mismo por tu empresa.