redes sociales, social media, facebook, linkedin, twitter, mitos redes sociales, beneficios redes sociales, ventajas redes sociales, social media marketing, estrategia redes sociales, bilbao, community manager, saray ortiz

Los 5 mitos de una estrategia en redes sociales

 

redes sociales, social media, facebook, linkedin, twitter, mitos redes sociales, beneficios redes sociales, ventajas redes sociales, social media marketing, estrategia redes sociales, bilbao, community manager, saray ortiz

Las redes sociales no son lo que muchos dicen

Las redes sociales están repletas de consumidores y marcas. Puede que no lleven tanto tiempo en el mercado, pero el uso de las mismas se ha normalizado de tal manera que casi todo el mundo está en ellas. Por eso, es de vital importancia que la marcas consigan un hueco entre ellas.
No obstante, las empresas siguen planteando sus dudas sobre estas plataformas. Se han centrado en unas estrategias más cercanas al marketing tradicional que al online, y no es posible seguir con las acciones que se llevaban hace diez años a través de las redes sociales. Hay que adaptarse. Si sois de esos, espero haberos hecho cambiar de idea al final del artículo. En caso contrario, si os habéis entretenido un rato ya me quedo contenta.
He dedicado este post a desmentir las leyendas urbanas que siguen circulando por ahí. Espero que disfrutéis 😉

“Cuantos más seguidores, más éxito tendré”

No necesariamente. Es una de las creencias más extendidas, a pesar del alto número de análisis que se han hecho sobre el tema. En ellos se ha demostrado que los números y el éxito no tienen por qué ir de la mano.
De todas formas, es una idea demasiado extendida y profunda para poder cambiarla de la noche a la mañana. Mientras que unos sólo le dan importancia a la cantidad, otros han llegado al punto en el que no saben cómo explicar que esto no es verdad. Los community manager seguiremos intentándolo.
Obviamente, tener muchos seguidores está genial, no es mentira, ya que supone que hay mucha gente interesada en tu marca o productos/servicios. El problema surge porque eso no quiere decir que te estén leyendo o respondiendo a las publicaciones.
La cantidad de seguidores que tengamos es muy relevante, pero lo que más nos interesa es la información que tiene que ver con el engagement. Ahora me diréis: ¿eso qué narices significa? A por ello:
El engagement es el tipo de relación que tienes con los usuarios en cuando a interacción, implicación, fidelidad y compromiso a través de las redes sociales. En pocas palabras, el compromiso que tienen con tu marca. Se mide a través de los “me gusta” de Facebook, los comentarios, menciones, contenido compartido, suscriptores de email, seguidores en Linkedin, etc.
Puede que os esté sonando a chino, pero lo veo completamente normal. Para ello estamos los responsables de redes sociales, especializados en crear contenido útil en las redes sociales mediante una buena estrategia de marketing online. Si estás pensando en empezar en este mundo, contacta conmigo sin problema. Daré vida a tus redes.

“Todo tiene que estar colgado en las redes sociales”

Internet se convertido en uno más en la vida de las empresas, por lo que es un medio necesario para establecer una relación con los usuarios. Por ello, es necesario que las compañías cuiden su imagen online, siendo atractivas en las redes sociales y en otras webs.
Lo malo es que parece ser que hemos pasado de compartir contenido interesantes sobre la empresa a compartir todo tipo de contenido. Se ha perdido el objetivo inicial y, teniendo en cuenta que estamos en un momento de saturación de información, no es nada recomendable seguir por esa vía.
Una marca nunca debe dejar de lado su “lado humano”. Es más, si hay algo que se valora hoy en día es el poder ofrecer al cliente un trato más personal. Los clientes agradecen el poder tratar con personas reales, no con marcas en general. Necesitan saber que están hablando con una persona de carne y hueso.

“¡A por todas las redes sociales!”

¿Por qué? ¡No! No se puede estar presente en todas las redes sociales, puedes conectar con tus consumidores a través de un par de ellas. A ver, obviamente Coca Cola está en todas partes, pero es que es Coca Cola. Como marca tienes que pensar cuáles son los perfiles que van a ayudarte a conectar con tus clientes potenciales y actuales.
Antes de hacer nada, toda empresa tiene que pensar qué redes sociales le ayudarán a posicionarse mejor en el mercado, llegando a tu público objetivo. No todas las redes están enfocadas al mismo tipo de usuarios, ni mucho menos, ni tienen el mismo ambiente. Por ejemplo, en Linkedin nunca verás una foto de un par de gatitos jugando. Si quieres informarte mejor, puedes leer mi artículo Redes sociales, ¿para qué sirve cada una?

“Las redes sociales no tienen nada que ver con la estrategia de marketing”

Lo que pasa en Las Vegas, no se queda en Las Vegas.
Está generalizada la creencia de que todo lo que una empresa haga en redes sociales se queda ahí y no repercutirá en la estrategia de marketing. Teniendo en cuenta que los clientes son cada vez más omnicanal (integran todos los canales existentes y pueden comenzar el contacto por una vía y terminarlo por otra), no termino de entender cómo este mito sigue circulando.
Los consumidores contemplan lo que les rodea como un elemento único, donde todas las cosas están interrelacionadas. Las redes sociales están presentes en las vidas de los usuarios en todo momento. Por lo tanto, lo que pase en ellas, no se quedará ahí.

“Es tarde para empezar una estrategia de social media”

Nada más lejos de la realidad.
Las redes sociales son un elemento demasiado importante para una empresa. En un principio se dejó en las manos de los más jóvenes, ya que parecía que estaban dirigidas a ellos, pero el uso de las mismas debería estar generalizado en un negocio.
Tengo en cuanta que hay empresas que no pueden dedicarle tiempo a estas herramientas, ya que peligraría el objetivo real de la misma: construir esto, ofrecer aquello… Para eso estamos los community manager.
Igual no puedes permitirte contratar a alguien interno que haga este trabajo específico, mucho menos a un departamento entero, pero son muchas las empresas que deciden delegar ese trabajo, porque saben que es realmente importante para su futuro. En Dosmedia estamos especializados en la estrategia en redes sociales, llama sin compromiso y te asesoraremos.
Espero haberos disipado algunas dudas, pero quiero acabar con un consejo. Si tu sector todavía no se ha metido en el tema de marketing online, sé el primero. Con una buena estrategia de posicionamiento SEO, en cuestión de pocos meses les superaras, comiéndote una buena parte del mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos