El email marketing es el envío masivo de correos electrónicos a un grupo de contactos. El objetivo de esta estrategia es dar a conocer un mensaje a través de emails.
Una campaña de email marketing es una herramienta muy eficaz del marketing online, siempre y cuando esté bien enfocada y organizada. Además, es una forma de mantener las relaciones de una empresa con sus clientes actuales y potenciales.
Beneficios del email marketing
– Coste reducido o incluso gratuito
Obviamente, es mucho más barato mandar una tanda de emails que cartas tradicionales. No hay que pagar ni papel ni sellos.
En el caso en el que se elija una herramienta de envío de newsletter gratuita (más tarde enumero algunas), el único coste que supone es en tiempo.
– Es simple y rápido
Una campaña de emailing es fácil de configurar y diseñar. En poco tiempo se puede adecuar el diseño de la plantilla a la imagen corporativa de una empresa.
El mayor tiempo se invierte al principio, cuando tratamos de averiguar cómo funciona la herramienta: metemos la base de datos, organizamos los elementos básicos para que sirvan de base, etc.
Una vez organizado, ya tenemos nuestra plantilla hecha y lista para mandar a nuestros contactos.
– Adaptable a las necesidades de cada negocio
Puedes mandarlo cuando quieras, pero déjame recomendarte algo: no mandes más de un email al mes, a menos que sea estrictamente necesario, porque se darán de baja.
Por otra parte, con una base de datos cuidada y completa, es posible segmentar el envío de la newsletter al público objetivo que se necesite. Por ejemplo, si quieres mandar un email específico a un sector, lo único que tienes que hacer es organizar de forma adecuada esa base de datos. Personaliza los mensajes con el objetivo de aumentar el alcance.
– Mide las interacciones
Una campaña de email marketing facilita la interacción de los destinatarios con el mensaje, no se basa en una simple lectura. La newsletter aporta tráfico a la web, mejora la reputación online y, si se cuenta con tienda online, puede terminar en compra.
Por otra parte, las herramientas de newsletter informan de quiénes han abierto el email, dónde an clicado, etc. Obtén los resultados a tiempo real y accede a las estadísticas completas, de esta manera podrás evaluar la efectividad de la campaña.
Un mensaje bien construido, con contenido relevante, será mucho más atractivo para los usuarios ¿Cómo lo conseguimos? Vamos al siguiente punto.
Las claves de éxito de una estrategia de email marketing
El email marketing es una de las estrategias del marketing online más rápidas en cuanto a resultados. Es una herramienta ideal para incrementar el tráfico de una web y para anticiparse a la demanda de los clientes cumpliendo las necesidades que éstos tengan.
La clave de todo esto es la segmentación y personalización de los emails. Cuanto mejor orientado esté a tu público objetivo, mayor será la tasa de apertura y mayor será las conversiones. Para conseguir estos resultados, hay que tener en cuenta los siguientes puntos:
– La plataforma de envío
Hay diferentes plataformas de envío en las que configurar tu newsletter. Os enumero algunas de ellas:
– MailChimp
En primer lugar, MailChimp es la plataforma que más se usa hoy en día. También es la que usamos en Dosmedia, tanto para nuestros emails como para los de nuestros clientes. Obviamente, si prefieres optar por otra, nos adecuamos a la demanda 😉
Tiene versión gratuita y de pago, aunque con la primera se pueden hacer maravillas. Envía emails hasta a 2.000 personas, segmentados de la forma que mejor de convenga.
La única pega que le podría encontrar es que está en inglés, pero es demasiado fácil de usar para que suponga un problema. Básate en las plantillas que te ofrecen y disfruta.
– AWeber
AWeber es una plataforma muy intuitiva, por lo que es otra de las más usadas. Es parecida al MailChimp, cuenta con la posibilidad de integrarse con WordPress, algunos textos en castellano, etc.
– Acumbamail
Es una plataforma completamente en castellano, al contrario que las dos anteriores. Puedes programar el envío de los emails, las estadísticas son avanzadas, etc.
– Un asunto atractivo
El asunto es uno de los aspectos más importantes y supondrá, en muchos casos, la diferencia entre que abran el mail y que lo manden directamente a la papelera. Por ello, hay que pensar un mensaje atractivo que cuente con estas tres características:
En primer lugar, debe ser lo suficientemente impactante para que se fijen en email. Por ejemplo, se puede personalizar incluyendo el nombre del usuario (se puede automatizar), añadiendo emoticonos, etc.
En segundo lugar, debe ser interesante. Tienen que fijarse en el texto y considerar que merece la pena invertir dos minutos de su tiempo en ti. Lo mejor para cumplir esta característica es ofrecer algo al usuario que pueda interesarle.
Por último, un “gancho”. Una frase o una palabra que destaque, que llame la atención, como por ejemplo: descuento, oferta, gratis, etc. Siempre en función de lo que ofrezcas… No pongas en el asunto que ofreces algo que no tienes intención de dar, se borrarán de tu base de datos.
– Una hora adecuada
Los emails no pueden mandarse a cualquier hora. En función del horario al que lo mandes, la tasa de apertura será diferente. Obviamente, los horarios serán diferentes en función del sector.
Lo mejor es hacer pruebas hasta que encuentres el que mejor se adapte a tus contactos. Eso sí, hay una serie de reglas que se pueden aplicar casi a todos: la gente no suele estar receptiva los lunes ni los fines de semana. El mejor día es, sin duda, el martes a primera hora de la mañana.
– Llamadas a la acción
En todos los emails se debe incluir una llamada a la acción: botones de diseño atractivo que reenviarán al usuario directamente a tu web o a donde te interese.
Una estrategia de email marketing es una acción que toda empresa debería realizar. El marketing online contempla muchos más aspectos a desarrollar, si quieres empezar a darle caña a tu empresa en el mundo digital, no dudes en ponerte en contacto conmigo 😉