5 estrategias para celebrar tu aniversario corporativo

Hace diez años, la idea de aniversario de empresa estaba asociada a una fiesta masiva y ruidosa. Hoy en día, la situación es muy diferente. Los festejos están dirigidos mediante una estrategia cuidada al milímetro. Hay que especificar diferentes acciones para cada segmento de público objetivo, con un mensaje concreto y bien definido. Todo orquestado desde un buen plan de comunicación. Además, es una ocasión perfecta para generar nuevos negocios, catapultar el conocimiento de marca, etc.

Sé que me estoy saliendo un poco del hilo de temas de los que suelo hablar, pero adoro las oportunidades especiales, y un aniversario corporativo lo es sin duda. Bueno, también porque ayer fue mi cumpleaños y me pareció que el tema venía al pelo.

Celebrar el cumpleaños de tu empresa es perfecto para lanzar campañas dirigidas al conocimiento de marca, a la fidelización de clientes y a la promoción de tus servicios o productos.

3 aspectos a destacar en un aniversario de empresa

– Haz hincapié en los valores corporativos que te han permitido llegar a donde estás.

– Menciona el compromiso de la empresa con nuestros clientes.

– Agradece a quienes te han ayudado a lo largo de los años: personas, organizaciones, etc.

Nos viene la duda del siglo: qué hago yo ahora ¡Muchas cosas!

Diseña un logotipo especial para conmemorar la fecha

 

Se pueden hacer dos cosas, aunque una no excluye la otra.

En primer lugar, puedes crear un elemento añadido a tu logotipo para indicar que es tu aniversario. Me refiero a los típicos sellos (no hagas lo típico, lo digo así para que me entiendas) con el texto “30 años” o similar.

A ver, tampoco hace falta que nos volvamos locos todos los años poniendo la empresa patas arriba para celebrar un número no muy significativo. Lo mejor es celebrarlo de cinco en cinco.

En segundo lugar, se le puede hacer un “lavado de imagen” al logotipo. Si hace siglos que te diseñaron el logo y consideras que ya no refleja tus valores corporativos, es el momento perfecto para anunciar el cambio de imagen corporativa.

Para ambos casos, te recomiendo que contrates con una agencia de publicidad especializada, porque parecerá fácil, pero no es así. Hay muchas empresas que no valoran el trabajo de un diseñador gráfico y prefieren dejárselo a un pobre empleado que no sabe por dónde le da el aire.

La verdad es que son muchos los años que he dedicado a aprender, tanto la teoría como la práctica, y si no llevas este proyecto de la mano de un diseñador, va a ser muy difícil obtener buenos resultados. Muchos pensaréis “venga, Saray, véndenoslo más”, pero os lo digo por he visto los resultados de alguien inexperto y no os lo recomiendo.

Una última cosilla, si todavía no tienes clara la diferencia entre logotipo, marca y demás, puedes echarle un ojo a mi post Logotipo, isotipo, imagotipo… Aprende a diferenciarlos. En él detallo los aspectos que envuelven el tema 😉

Organiza un evento con tus clientes y proveedores e invítalos a alguna copilla

 

Es recomendable que desarrolles diferentes acciones a lo largo del año de aniversario, pero elige el día culmen y dedícaselo a tus clientes y proveedores.

Organiza un pequeño evento en el que ofrecer a tus invitados la posibilidad de celebrar contigo esa fecha tan señalada.

 

Intenta contactar con algún medio de comunicación para que cubra la noticia

Digo “intenta” si eres un comercio pequeño, pero si eres de los grandes, no lo intentes, hazlo.

Supongo que has escuchado el término publicity. Muchos lo confunden con publicidad, pero es algo completamente diferente. La publicity se trata de un espacio gratuito en los medios de comunicación dedicado a la empresa. Se podría decir que es que hablen de tu empresa sin que tú tengas que pagarles por ello. Es perfecto para informar sobre tus productos o servicios y acercarte a tus clientes potenciales.

Creatividad desbordada

 

Dirígelo por dos frentes: marketing tradicional y marketing online.

En primer lugar, dedica un site específico al aniversario. Habla sobre el nuevo logotipo, si es que lo has desarrollado, de los eventos que vas a organizar, promociones, concursos. Por otra parte, obviamente, hazte eco de todo ello a través de las redes sociales. Una estrategia social media en condiciones va a marcar la diferencia entre una chapuza y un éxito.

En segundo lugar, nunca sobra una campaña de marketing tradicional. Lo mejor, en mi opinión, es una campaña de publicidad exterior en tu ciudad o provincia, depende de tu alcance. Por ejemplo, puedes contratar una campaña en los autobuses de tu ciudad o en la red del metro. En Dosmedia diseñamos cartelería para campañas de publicidad exterior, entre otras cosas. Ponte en contacto con nosotros sin compromiso e infórmate.

Desarrolla acciones promocionales dirigidas a conseguir más clientes

 

Ofertas, promociones, concursos… Usando las redes sociales y el sitio web específico, por supuesto, lanza concursos o promociones que te ayuden a extender el conocimiento de marca.

La gente adora que le regalen cosas, y si encima es un regalo interesante, se pelearán por participar en el concurso. Gracias a ello, extenderás el conocimiento de tu empresa.

En pocas palabras, “grita” en todas direcciones que es tu cumpleaños y que quieres celebrarlo con ellos. Es una oportunidad perfecta para acercarte a tus clientes actuales y potenciales y de seguir creciendo.

Espero que te haya gustado el artículo. Si quieres mantenerte al día sobre cualquier cosa relacionada con el diseño gráfico, marketing online o publicidad en general, no dudes en echarle un ojo a mi página de Facebook.

¡Disfruta! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos