Los aspectos a la hora de diseñar una página web han cambiado considerablemente durante los últimos años. Internet y los medios digitales han evolucionado y nos presentan un panorama muy diferente. Obviamente, nos tenemos que adaptar o sólo nos queda ir de culo y cuesta abajo.
La web corporativa se ha convertido en la nueva tarjeta de visita de una empresa (aunque nunca sobran las tradicionales), pero es muchísimo más importante.
Una página web bien hecha es de vital importancia porque, en la mayoría de casos, es la primera imagen que tiene el cliente de tu empresa.
Nuestra web debe tener la misma dedicación y mimo que destinamos para la compañía en general. Una web mal cuidada generará en el cliente la misma sensación que una oficina sucia y desorganizada. Si no eres capaz de cuidar tu propia imagen, muchos clientes no se fiarán de que realices una buena labor.
Todavía queda ese público objetivo al que le importa un pito si tienes web o redes sociales, pero en pocos años dejarán de ser una parte mayoritaria de tu target. Si no has sabido acercarte ahora a los jóvenes y, sobretodo, si lo ha conseguido la competencia… Peligroso.
¡Ponte las pilas!
Tu web o tienda online debe transmitir tu imagen y valores corporativos de forma coherente. No dejes lugar a dudas de que eres tú. Si quieres hacerla tú mismo/a, te recomiendo WordPress. Pero aviso, requiere muchas horas y “pruebas-error” para conseguir los resultados esperados… Si buscas profesionales del sector, ya sabes cómo contactarme 😉
En definitiva, la página debe ser eficaz y contar con contenido relevante para el usuario. Son bastantes los aspectos a tener en cuenta, pero no complicados de desarrollar para una agencia de publicidad especializada en diseño web. Por ello, he recopilado 8 aspectos clave en el diseño de tu web.
-
Diseño limpio y atractivo
Hasta hace relativamente poco tiempo, se consideraba que una web no podía contener espacios en blanco. Por ello, se rellenaba hasta el último hueco de colorines, imágenes, animaciones…
El resultado era un batiburrillo que no sabías ni por dónde cogerlo. El concepto de una página web atractiva ha cambiado (menos mal). Deben existir esos huecos para permitir que el usuario no se agobie con una sobrecarga de colores o formas.
[pullquote align=center]
¿Lo mejor? Una página web con textos ordenados e imágenes atractivas que, en todo momento, sean capaces de transmitir fielmente la imagen de tu empresa.
[/pullquote]
Una cosilla, sé por experiencia que odiáis los textos extensos en vuestras webs, pero son completamente necesarios para que os encuentren en buscadores. Es tema del posicionamiento web. Hablaré de ello en el último punto.
-
A qué te dedicas, qué te hace diferente y la llamada a la acción
El objetivo principal de una web es que el visitante sepa en un primer vistazo estos tres puntos principales: a qué te dedicas, qué te hace diferente de la competencia y qué le sugieres que haga (llamada a la acción).
Estos puntos deben verse especialmente en la página de inicio. El usuario no debe tener duda alguna de lo que estás ofreciendo y por qué molas más que la competencia. Una vez se contextualice, podrás informarle sobre ofertas, promociones, eventos, etc.
-
Imagen corporativa coherente y de calidad
Como he comentado por ahí arriba, la imagen de tu empresa debe transmitirse sin dejar lugar a dudas a través de tu web. Muchos pensaréis que es lógico, pero no todas las empresas lo tienen claro.
Deben destacar los colores corporativos, el logotipo, los valores de empresa, etc. Si tienes una empresa seria y rigurosa o joven y un poco loca… ¡Transmítelo!
[blockquote align=left]
¡Ojo! Que no te interese dar una imagen seria porque tu producto no encaja con ello, me parece de lo más normal. Pero nunca te olvides de transmitir credibilidad y profesionalidad.
[/blockquote]
Los elementos que conforman la imagen corporativa deben ser de calidad. No puede haber imágenes pixeladas, logotipos “cutres”, elementos descolgados, colores chillones, etc.
Dicho sea todo, considero que el diseño gráfico es una materia infravalorada. La gente se piensa que los diseñadores gráficos tardamos dos segunditos en hacer un dibujo y ala, listo. Lo peor de todo es que hay quien no considera que sea digno de pagar.
Si eres diseñador/a y ya has metido el morro en este mundo, sabes de lo que estoy hablando. Es nuestro deber concienciar las horas que supone diseñar un logotipo bien hecho.
Se diferencia a la legua un trabajo de diseño bien hecho de uno al que no se ha dedicado el cariño adecuado. Para que nos entendamos, una imagen corporativa bien cuidada es equiparable a ir a una reunión de trabajo bien vestido/a y limpio. Por el contrario, una imagen de marca mal cuidada es equivalente a presentarse en chándal.
Espero no haber sido demasiado bruta, pero la imagen de una empresa es un tema delicado y de gran importancia. Si te suena de lo que estoy hablando y estás buscando una empresa especializada, no dudes en contactar conmigo a través de Dosmedia.
-
Página de fácil navegación
La estructura de tu web debe estar pensada exclusivamente para que el usuario encuentre toda la información sin esfuerzo. Una página web de fácil navegación y de estructura clara es esencial.
La clave es tener un menú principal desde el que se pueda acceder a todas las secciones de tu web. Si el usuario no encuentra lo que está buscando durante el primer minuto, te puedes dar por perdido. En resumen, recuerda:
- Un menú principal claro y ordenado.
- Incluye las secciones de “contacto” y “sobre la empresa”.
- Clasifica el contenido con etiquetas o categorías.
- Incluye contenido multimedia y textos de interés para tu público objetivo.
-
Compatibilidad con dispositivos móviles
Los dispositivos móviles son el futuro para toda página web. La gente no sólo accede a las webs corporativas mediante ordenadores, sino que tienen tablets, móviles… Encima existen mil marcas y modelos.
Tu web debe adaptarse a todas ellas para poder llegar a su público objetivo. Es más, hoy en día se busca la inmediatez. Si los usuarios no pueden acceder a tu web “ahora y ya”, no se molestarán en buscarte cuando lleguen a casa, ya habrán encontrado algo en la competencia.
-
Contenido de interés
El famoso inbound marketing: una combinación de estrategia de posicionamiento SEO (que te encuentren de los primeros en Google), estrategia en redes sociales y marketing relacional.
Lo que caracteriza al inbound marketing principalmente es que se le ofrece al usuario información de calidad e interés para él. Una empresa ya no puede basarse en hablar de sí misma, sino que tiene que ofrecer a los clientes actuales y, sobre todo, a los potenciales, algo a cambio de que le hagan caso.
Es la mejor estrategia hoy en día para poder fidelizar al cliente, aumentar el tráfico a tu web, convertir a tus clientes potenciales y, por supuesto, aumentar las ventas. La gente te cierra la puerta en la cara y te cuelga el teléfono. No tiene ni tiempo ni interés en escuchar tu discurso corporativo.
La mejor solución es una estrategia de marketing online de contenidos de interés. El usuario tiene que acordarse de ti cuando vaya a adquirir algo de tu sector. Tienes que entrar a través de su momento de ocio (redes sociales) ofreciendo contenidos atractivos.
Es esencial mantener las redes sociales al día y un posicionamiento web adecuado, pero sé que lleva tiempo, esfuerzo y bastantes conocimientos de la materia.
¡Para eso estoy yo!
Contáctame y te orientaré en lo que necesites.
-
Estrategia en redes sociales
Como comentaba en el punto anterior, las redes sociales son necesarias para cualquier empresa. Son la nueva ventana para conectar con el público objetivo más joven.
Muchas empresas creen que las redes sociales son sólo para críos que quieren ligar. Se alejan mucho de la realidad.
La mayoría de empresas contemplan a su target a partir de los 30, y muchos desde los 25.
[pullquote align=center]
¿Si te dijera que gran parte de la población de entre 25 y 40 años (como poco) usa las redes sociales para adquirir productos y contratar servicios?
[/pullquote]
Lo que siempre digo: si no eres capaz de contactar ahora con la parte de la población que va a sustentar tu empresa dentro de 5 años, olvídate luego. Especialmente si tu competencia sí ha sido capaz de ello.
La clave para llevar unas redes sociales bien estructuradas es seguir una estrategia de marketing de contenidos, como explicaba anteriormente.
-
Posicionamiento web – SEO
El posicionamiento web, el gran desconocido para muchos. Hace un par de meses escribí el post Posicionamiento SEO: qué es y para qué sirve. En él me extiendo más en la materia, pero os voy a explicar ahora un poco por encima.
El posicionamiento SEO se basa en dos aspectos: “poner bonita” tu web para que Google la tenga en cuenta y que otras páginas hablen de la tuya mediante links que dirijan a la misma (lo mejor es que tu propio sector hable de ti).
El consultor SEO es el que se encarga de realizar esta tarea. Son muchos los aspectos a tener en cuenta para conseguir que una web este de las primeras en buscadores, por lo que el consultor SEO está en constante formación. Es importante estar al día de lo que le gusta a Google.
Si no estás en la primera página de los buscadores, los usuarios no te van a ver, por lo que el objetivo es claro: estar en la primera página de Google, especialmente entre los primeros puestos.
En Dosmedia estamos especializados en ayudar a empresas a vender por internet. Si quieres que te ayudemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¡Espero que te haya servido el post! Si quieres estar al día de mis publicaciones o conocer noticias interesantes sobre el sector, no dudes en seguirme en Facebook y suscribirte a mi newsletter 🙂